Homenaje a mi querido Maestro Eutiquio Leal - Por Héctor Cediel
http://elatelierdelartista.bligoo.com.co/homenaje-a-mi-querido-maestro-eutiquio-leal-a-la-musica-sinfin-de-las-trinitarias
El carbunclo de la ocarina emocionada
Menguante rosa pordiosera
Fatiga de olvidos y de muerte
Hidalgo andante, abortador de sueños
Viento alígero de olvidos y corazonadas
Hombre puro de boca lironda
Careta de querer alhelí y de metal
Delirante llama cristalina de sones
Misterioso cáliz de vientos ciegos
Socavón de feroces combates
Cementerios de farisaicas lunáticas
Cegadas devoradas por el canto utópico
Angustias ásperas ¡deshojadoras de volcanes!
Esferas inmersas en plenilunios parricidas
Menguantes vergonzantes y placidos visionarios
Rumoranzas de cascabeles sudorosos
Incandescente tiempo sibilino y jornalero
Profaneras congojas promisorias de desvelos
Vientos habidos de arpegios y sentidos polvos
Cinceladas ocarinas de la diapasonada dubitación
Espejo obstinado del exorcismo golosinero
El rio dormita licuado por el transito carnoso
Apaga las luces de las pavesas alboreadas
El tormento placentero de las expresiones amorosas
Interpreta al lenguaje nocturno de la sensibilidad
La poesía de los sentimientos y la semántica de los versos
La poética expresa y la plástica de la prosa creadora
Escribir es soltar el lastre y desfrustrarse
Es interpretar a alas tempestades cósmicas del alma
Es desplomarse con palabras revolucionarias y escribanas
Intentemos trasformar la realidad con nuevos hallazgos
Salir huero el hombre de sus desengaños
¿Existirán orales arco-iris, capaces de salvarnos?
Falta una poesía suprasensible para liberarnos
Sísifo almendra cardo de auroras
Caracola de heridas caprichosas
Geografía simiente de telúricos diamantes
Lógica terapéutica del canto amapolero
Impulsos leoninos de intransferibles destinos
Apaguemos las vocales que niegan la dulzura
Soñemos con el deshielo de la embravecida venganza
La oquedad coqueta de la caracola azul me seduce
Con la patraña migratoria del furor diapasonado
Confieso que he vivido arpegios mágicos y rojos
Cantarinos cual férvidas espumas despeñadas
Pronostico estrellas de las crisálidas incandescentes
Umbríos cascabeles del viento e infieles como el ímpetu
La cabeza del turpial ciclope nos sestea
Como el extraño canto torna nuevo del plenilunio
Rumoranzas que esplenden una ronda de galaxias
Mientras el horizonte desholleja la geología de tu sexo
Se empoza el fuego amatorio
Se desploma tu utópica voluntad
Se revierten farisaicamente los exorcismos
Rosa
Viento
Sospechoso
Cáliz
Locura
Ciega
Relámpago
Siemprevivo
Misterioso
Funerero
Silencio
Amor digitalizado
Aleteante batallar angustioso
Glorioso asaz galopero cósmico
Hipocampo raizal sabanas increpadas ¡despiertas!
Almacigas hazañas increpadas ¡loco éxodo y naufragios!
El enclave herético de las partituras
Muere como la sinrazón del Tántalo
Sorbo el sabor acido de las rocas
La rememora hiel de los carbones encendidos
El fulgor de la nostálgica hoguera
Me permite descifrar enigmáticos crono signos
Tres lustros se requirieron para comprender las cantigas
Como la musicalidad vocal al pronunciar Eutiquio
Amanece diferido el horizonte por el prisma
Sediento sentimiento biológico del fantasmal pecho
Soy un eroscida perseguido por deshojadas margaritas
Banderolas negras pregonan aligeradas corazonadas
El fasto deleite de las canciones arrogantes
Policromos coágulos que engulle tu cáliz
El devenir plomizo de los ateridos devorantes
La picardía oculta y carbonera de tu sonrisa
Pregono un audaz solario con versos enmohecidos
Lunática estela resurgente de pucheros y lagrimas
Cosecho duerme sueños amorosos y veleidosos
Dubitativos encantamientos de huérfanos sentires
Me extravío entre la bruma sobre óptica de la memoria
Me encanto con la belleza de tus pezones y de tu pubis
Penetro con abroquelada obstinación tus tabúes y miedos
Desalo con besos al malogrado destino de tus semillas
Nada le prohíbo a tu inmaculada vergüenza
El desnudo es aleatorio a la libertad recuperada
Redivivo un sinfín delirante de naufragios amorosos
Garabateo la salmuera de tus deshojadas ausencias
Coloreo tus recuerdos fugaces y transitorios
Es la erótica que apostilla tu vientre y tu mundo
El agridulce sempiterno de la gateadora estalagmita
Me permite disfrutar la jugosidad de devoradores besos
La indómita lujuria que perfora a la carne
Absorbe enfebrecida cantaros de estrellas
Goza de la muerte impúdica por el voluptuoso estilete
Del bálsamo teñidos de la corola ¡al redimirla!
Me conmueve la orografía del embriagador placer
Ensueño con el aroma bruñidor de las nostalgias
Son omnímodos los vientos de las incógnitas espinas
Es intrincado el mutismo geológico de tus carcajadas
El coloreo amoroso de las tardías epifanías
Ola pífano sintonía de la acústica de los arpegios
El fuego de los menguantes pezones que he degustado
Las pérfidas golosinas de la placidez mundana
Enséñame el lado edénico y femenino de tu cuerpo
Enreda mi piel con los apegos de la hermosa desventura
Reviérteles las ilusiones a mis pupilas voyeristas
Deseo escribir apetitosas canciones telúricas
Bésame despacio como el susurro de los ósculos
Como la pasión de las cenizas de las noches
Bésame sin asco ni malicia ¡bésame como un mar de ilusiones!
Orquéstame con la sabiduría de tus caderas
Con la tristeza triunfante de los después
Intúyeme deseos para conjugar con tu corola
Entreabre la luz sensual de tus amorosos escombros
Corazona el sentir caminante del Sísifo enamorado
Preludio de las nocturninas confesiones eroseductoras
Héctor "Animal de Vuelo" Cediel
2010-04-08
hcediel2@hotmail.com
---
INFORME ESPECIAL
lunes, enero 09, 2012
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Teatro A

www.casadelteatro.org.co/
Teatro B

www.casadelteatro.org.co/
Foto

Hipólito Rivera, Jorge Eliécer Pardo, EUTIQUIO LEAL, Dario Ortíz Vidales y Carlos Orlando Pardo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario